top of page

2012

 

• 9° Viaje de Estudios Patagónicos de Ciencias Políticas

 

Del 26 de abril al 6 de mayo, se llevó a cabo el Viaje de Estudios, Patagonia 2012. El mismo tuvo como escenario la provincia de Santa Cruz. La primera parada tuvo lugar en Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, a la cual arribaron los alumnos de Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, Comunicación Periodística junto a alumnos de Ingeniería, tanto ambiental como civil, para continuar el viaje en la provincia de Santa Cruz.

 

Puerto Deseado y Cabo Blanco

 

En Puerto Deseado, ubicado en la costa santacruceña, se inició el itinerario con la Guardia Ferroviaria en el bar de la vieja estación, “La Cueva”. Allí se visitaron las instalaciones de la estación, y se pudo compartir con viejos ferroviarios, historias sobre el tren y anhelos de que vuelva a funcionar.

Además se realizó una visita al Puerto, para adentrarse en las actividades que se llevan a cabo; el sector productivo, y las etapas que conlleva la actividad pesquera, desde la salida de los barcos, hasta el envasado del producto y su posterior salida a la exportación. En esta ciudad, también se tuvieron como actividades, una reunión con los creadores de la Fundación Conociendo Nuestra Casa, Marcos Oliva Day y su esposa Malala Gaona, que se dedica a formar a jóvenes en valores y el aprendizaje de la historia de su localidad; dentro de las actividades que realiza la Fundación, un aspecto muy importante es el del contacto con la naturaleza, por lo que los alumnos fueron invitados a cruzar la ría deseado en kayak con los chicos.

Camino a la Reserva Natural Cabo Blanco, tuvo lugar un encuentro en la estancia “La Estrella” de Flavio Figueroa, en donde las actividades y las charlas giraron en torno a la esquila de ovejas y la producción de lana.Ya en Cabo Blanco, a 80 km. de Puerto Deseado, se visitó el faro a cargo de la Armada, en donde, con el objetivo de vivir una experiencia distinta, se decidió pasar la noche en dicho faro. Como parte de esta vivencia, los alumnos pudieron recorrer los alrededores, avistar ballenas, y sobre todo experimentar cómo es vivir en medio de la nada, en un paisaje bien patagónico, en donde una de las tres premisas es el de estar “lejos”.

Pico Truncado

 

Continuando el viaje por terreno santacruceño, el siguiente destino fue la ciudad de Pico Truncado, al norte de la provincia. Allí las actividades se diversificaron entre trabajos de campo y aprendizaje profesional. Por un lado, reuniones orientadas a los intereses políticos de los alumnos que viajaron, pudiendo entrevistarse con miembros del Concejo Deliberante local, además de charlar con un Diputado para el Pueblo, y con la Secretaria de Gabinete, Norma Chumbita. También aquí se llevó a cabo un trabajo de campo, en el que los alumnos realizaron encuestas domiciliarias, como continuación de un trabajo que viene realizando el Programa Patagónico desde hace 5 años en la localidad. Claro que las posibilidades que presenta Pico Truncado son numerosas e interesantes a nivel nacional, por lo que a intereses tanto de los futuros ingenieros, como de los futuros politólogos, se pudo visitar tanto la Planta Cementera Pico Truncado, como la Planta Experimental de Hidrógeno, junto al campo eólico, un paso fundamental a la hora depensar en energías alternativas para el futuro de nuestro país.

Los Antiguos

 

El siguiente destino fue la localidad de Los Antiguos, en el norte de la provincia, del lado cordillerano, en la frontera con Chile Chico, en Chile. En este nuevo destino, la opción fue nuevamente algunas reuniones de tinte más político, tanto con elintendente, los concejales, y los secretarios degobierno; la dirigencia local se mostró predispuesta a colaborar en el viaje de estudio y además se pudo entablar amplias conversaciones sobre la situación tanto de la provincia como de la localidad en particular.Por otro lado también se llevó a cabo una reunión con los autoconvocados opositores a la actividad minera en la región. Allí también se realizó un trabajo de campo, que consistió en encuestas sobre las distintas áreas del municipio, destacando los ámbitos culturales y turísticos de la región.

MÁS DE

20 AÑOS

© 2013 - 2015 by Centro de Estudios y Extensión Patagónico "Luis Piedra Buena"

 

 

 

Mail: ceepatagonico@gmail.com

Facebook: Programa Patagónico - PIGPP

 

Pacheco de Melo 2300

2° piso - C1123AAJ

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

bottom of page