

Programa Patagónico
CEEP
Conferencias y Charlas
Vea también:
2015: "30 de Abril: día de la pertenencia a la Nación Argentina


2014: Conferencia "Integración del Saber" Punto Cabo Blanco

2013: Conferencia en Puerto Deseado
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
"El Tren Deseado" Presentación en la UCA
El jueves 23 de mayo, se llevó a cabo en la UCA, la presentación del Proyecto Longitud 66°, El Tren Deseado, un proyecto turístico ferroviario que pretende construir un Tren para la localidad de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz.
Alumnos, profesores y distintos profesionales, se reúnen para elaborar un proyecto ambicioso, que será la construcción de
un tren turístico a implementarse en la localidad de Puerto Deseado, lugar reconocido por sus atractivos turísticos de paisaje tradicionalmente patagónico: el puerto, la llanura, las típicas construcciones de pueblo ganadero, pesquero, construcciones inglesas con techos de chapas, y por supuesto, la estación del tren, que desde julio de 1978 no ve pasar un tren por sus vías.
Es así como, desde el Programa Patagónico de la UCA, se decide elaborar un proyecto, que devuelva un tren a las vías de
Deseado, con todas las actividades suplementarias que requiere la puesta en marcha de dicho objetivo. Estudiantes de Ingeniería civil, industrial, ferroviarios, técnicos, y con el apoyo y la ayuda de estudiantes de ciencias políticas, periodismo, publicidad y sus profesores, presentaron en el pasado 23 de mayo, el Proyecto “El Tren Deseado”.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() IMG_4706.JPG |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
La exposición constó de una breve introducción a los proyectos que se trabajan en el Programa Patagónico, y la manera en que fue surgiendo la idea de la elaboración de un tren. Así también se mencionaron los objetivos del trabajo, como una actividad integral, no sólo de la construcción de un tren específicamente, sino de la elaboración de un proyecto turístico sustentable que se llevaría a cabo en la localidad, en aprovechamiento de sus atractivos y por supuesto, de la estación y el museo, lugar y núcleo de los viejos ferroviarios de la zona. Se presentó también la Asociación Civil “El Tren Deseado”, creada a partir de la iniciativa del equipo de trabajo, que pretende establecer un nexo entre el proyecto en si, las empresas y por supuesto la enorme cantidad de gente que colabora desde distintos aspectos, y poder además recaudar fondos ya que el proyecto será posible gracias a los aportes realizados por los socios y no cuenta con ningún financiamiento oficial. Finalmente se ahondó en la parte más técnica, eligiendo la tracción a diesel, el tipo de vagones, los talleres en que se va a construir, y por supuesto el material que ya se ha obtenido a partir del cual se reestructurará y se construirá el tren.
Presentación Proyecto Cabo Blanco
Juan Pagliaricci y Ezequiel Bean Vasallo participan, como ya lo hicieron en otras ocasiones
otros integrantes del Proyecto Eólico en el Congreso de Hyfusen esta vez se realiza en Córdoba y
también presentarán el nuevo prototipo Josh Aike y los avances en la restauración de Cabo Blanco


2012: Izamiento de la bandera en el día de Malvinas
El lunes 26 de marzo, en el ámbito del Primer Festival de Cine, Malvinas inédito, nos visitó el trompetista, veterano de Malvinas, Omar Tabares, para contarnos su historia de vida, con una anécdota muy particular vivida en las islas. Omar Tabares, trompetista en la gesta del conflicto bélico de 1982, protagonizó el izamiento de la bandera, en el edificio San Alberto Magno de nuestra Universidad, en memoria de los que pelearon en la guerra y reviviendo las marchas que allí se tocaban.Además nos contó la historia que unió a dos ex combatientes a través de su trompeta.
En el año 1982, un soldado británico, le había sustraído el estuche con la trompeta, pensando que le quitaba un fusil a su enemigo; 26 años después del
conflicto, y luego de una larga búsqueda, el soldado británico encontró la casa de Omar, presentándose para devolverle la trompeta. Luego de tantos años, y de todo lo vivido, Omar estrechó las manos con quien le habría quitado un instrumento que significaba muchísimo a los veteranos. Gracias a esto Omar revive esas marchas, esos sonidos, que acompañaron a nuestros soldados en las
islas, y así lo hizo para alumnos y docentes, que en estas jornadas, dedicaron a la cuestión de la soberanía que queremos recuperar. Un izamiento emotivo, de nuestra bandera, que desea volver a flamear en Malvinas.
• Charla sobre Turismo
El 11 de noviembre en la localidad de Puerto Deseado, el Lic. Alex H. Vallega brindó una charla informativa sobre los resultados del Congreso Internacional de Trenes Turísticos desarrollado en la ciudad de York, Inglaterra.

Omar Tabares, veterano de Malvinas

2011
• Disertación: “Paisaje Malvinense con dos historias argentinas” El Martes 5 de Abril de 2011 en ocasión del cumplimiento del 29º Aniversario de la gesta deMalvinas, se llevó a cabo la Disertación: “Paisaje Malvinense con dos historias argentinas” a cargo del excombatientes José Vázquez y Joaquín Allolio, lanero patagónico. En la cual se trató el tema de la guerra, acompañado de una muestra fotográfica de los paisajes malvinenses hoy en día.
• Difusión Encuentro de Concejales Patagónicos
Entre el 8 y 28 de noviembre el Programa Patagónico, difundió en 15 localidades de la Patagonia el curso que se realizará en marzo próximo para los Concejales Electos de la región. El mismo se realizará entre el 13 y el 17 de marzo de 2012 y fue difundido en las localidades de Patagones, Viedma, Camarones, Puerto Deseado, San Julián, Puerto Santa Cruz, Comandante Piedra Buena, Calafate, Los Antiguos, Perito Moreno, Trevelin, Esquel, Villa La Angostura, Chimpay, Choele Choel. Durante esta tarea de difusión, se realizaron 35 entrevistas con concejales electos de los distintos partidos. Alex H. Vallega
• ADECCO - Asesoramiento Municipal
Entre los meses de mayo y junio, a propuesta de la consultora ADECCO, se presentó un Curso de Liderazgo que se realizaría en la localidad de Las Heras para el año 2011 y 2012. Emilio Camporini y Alex H. Vallega.
2010
Invitaciones a distintos funcionarios de la Región
• En el mes de mayo el Intendente Ricardo Britapaja del Partido Vecinalista de Colonia Sarmiento recibió una invitación para dar una conferencia sobre – “La historia y características del Partido y experiencia de conducción en los casi 20 años como intendente de la localidad”
• En el mes de junio el Intendente Ricardo Alonso del Partido Vecinalista de Villa La Angostura recibió una invitación para dar una conferencia sobre – “La historia y características de la UVAC y su experiencia de conducción en los casi 3 años como intendente de la localidad”
• En el mes de mayo la concejal Romina Cambiasso del Partido Vecinalista de Villa La
Angostura recibió una invitación para dar una conferencia sobre – “La experiencia de la concejalía
en la localidad neuquina de Villa La Angostura”.
2009
• Conferencia en el 40º Congreso Provincial de Cooperativas de Río Negro del Dr Héctor Fasoli en la localidad de Chimpay – Sobre el Medio Ambiente y la Vida– “Redacción Carta Compromiso Cooperativas de Río Negro” acompañaron alumnos de Ingeniería Ambiental Sol Puente y Juan Francisco Pecot.