

Programa Patagónico
CEEP
Primeras Jornadas Patagónicas - 1995

Secretario de pesca de la Provincia de Santa Cruz.

Antonio Torrejon experto en Turismo
nacional y regional.
I Jornadas Patagónicas
Puerto Madero, Buenos Aires
En el afán de profundizar y difundir los conocimientos de la región, de sus temas y de sus protagonistas, el PIGPP consideró oportuno organizar un congreso que trate las distintas temáticas que atañen a la región. Se invitó como oradores tanto a expertos del ámbito académico como a los mismos protagonistas de la clase política y administrativa de la región, para que expongan sus conocimientos y experiencias ante un público universitario, aunque abierto a la comunidad, con acceso gratuito y sin mayores requerimientos que el simple interés por la Patagonia.
El propósito era avanzar en la misma línea que con los trabajos de campo y los viajes de estudio, es decir, crear la pasión por esta región del país, pero a un público lo más amplio posible. Consideramos que las charlas y el intercambio de conocimientos y experiencias podían ser fundamentales para ese objetivo. Y el resultado fue más que óptimo, ya que el numeroso y variado público que asistió al congreso (al que denominamos “Jornadas Patagónicas”) nos dio un veredicto favorable y nos amplió el horizonte. Otra vez la Providencia jugó sus cartas en tres aspectos: en primer lugar, observamos que en Buenos Aires existía una gran cantidad de personas interesadas en la Patagonia, trascendiendo al propio ámbito de la Universidad y que luego acompañó con énfasis las actividades del PIGPP; en segundo lugar, el contacto con los oradores invitados nos permitía interactuar con personajes notables emparentados de diversos modos con la región; y en tercer lugar, nos fuimos fogueando como organizadores y, paradójicamente, como anfitriones de una región que distaba al menos unos 1000 Km. de Puerto Madero.