top of page

Jornadas Patagónicas

1999

1999

Florencia De Lorenzo, Bernardita Bordón y Connie Ghio parte del equipo que

organizaron las Jornadas.

El Muelle de Darwin de Puerto

Deseado.

V Jornadas Patagónicas

Puerto Deseado, Santa Cruz

 

Nunca tuvimos tanto trabajo y debate interno para seleccionar la localidad que sería elegida sede de las V Jornadas Patagónicas. El destino seguro era la Provincia de Santa Cruz, pero encontrábamos dificultades, con ventajas y desventajas de cada una, enla elección de la localidad. San Julián, por ejemplo, nos resultaba una opción fabulosa, pero la escasez de agua y alojamiento nos llevaron a descartarla. Los Antiguos nos ofrecía con justeza el alojamiento, pero su ubicación geográfica complicaba el transporte de público y de los oradores. Río Gallegos se descartó por ser capital provincial y El Calafate por ser ya demasiado turística (nuestra política, como se dijo, era promover a las localidades menos favorecidas).

Finalmente, la balanza se inclinó hacia Puerto Deseado, que cubría todos los requisitos y, por qué no decirlo, fuimos seducidos también por sugente: el intendente Luis Ángel Diez y su equipo de trabajo, los gerentes de los hoteles Los Acantilados e Isla Chaffers, el Regimiento de Tanques, el Teatro Español que albergó 400 espectadores, los medios periodísticos locales, la imponente Estación del Ferrocarril, el puerto y las plantas pesqueras. En suma, la comunidad deseadense en general.

Si bien el contenido de las conferencias incluyó casi todo el abanico de temas patagónicos, se destacaron el panel de Turismo y el “plato fuerte” que resultó ser la cuestión Malvinas. En este último panel disertaron los entonces diputados Ricardo Patterson, Ernesto Löffler y Marcelo Stubrin, cerrando el debate nuestro propio especialista en el tema, Enrique Emiliani. Fue esta última charla, que de algún modo fijó la firme postura del PIGPP en defensa de la soberanía nacional, la que arrancó los mayores aplausos del público y generó cierto resquemor por parte del diputado Stubrin. Afortunadamente, una posterior cena de camaradería que nos ofrecieron en la unidad militar logró apaciguar los ánimos.

Pinguinos en la Ría del Deseado, una atracción bien santacruceña.

Punta Cavendish toponimia que recuerda el navegante inglés; el tercero que dio la vuelta del Mundo y que rebautizó la Bahía de los Trabajos en Port Desire.

MÁS DE

20 AÑOS

© 2013 - 2015 by Centro de Estudios y Extensión Patagónico "Luis Piedra Buena"

 

 

 

Mail: ceepatagonico@gmail.com

Facebook: Programa Patagónico - PIGPP

 

Pacheco de Melo 2300

2° piso - C1123AAJ

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

bottom of page