top of page

Ferrocarriles

en la Patagonia

Proyectos Ferroviarios

El Programa Patagónico es fiel defensor del transporte ferroviario como promotor del desarrollo, tano en el transporte de pasajeros, carga y la modalidad turística. Por ello realiza acciones concretas a su favor.

Reposición de vía Férrea

Puerto Deseado - 2014

Más allá de las palabras

A partir de que ganaba experiencia en materia ferroviaria, que se conocían personas y lugares, que se palpaban distintas realidades en la región -desde el desmantelado Tren del Ingenio al flamante Tren Del Fin del Mundo- el Programa Patagónico se animó a poner manos a la obra en distintos proyectos que fueron surgiendo y fueron mantenidos por el entusiasmo de los alumnos de la universidad. Así, sin dejar de lado la promoción del ferrocarril en los ámbitos académicos y políticos, se dio una nueva vuelta de tuerca a la defensa del tren.

 

El primer gran paso fue la Peregrinación en Tren a Chimpay con motivo de la beatificación de Ceferino Namuncurá, de la que participaron alumnos no sólo de la UCA sino de colegios católicos de Buenos Aires.

 

Luego las ganas de los alumnos formaron el proyecto de restauración de Pichi Mahuida, un espaldarazo para su heroico protector Don Miguel Roca que consistió en mejoras edilicias para la estación, para que luciera tan impecable como los objetos perfectamente preservados en su interior.

 

Años después y fruto de la cálida relación del Programa Patagónico con los viejos ferroviarios de Puerto Deseado, toma forma el Proyecto Longitud 66°, luego reformulado como El Tren Deseado, que apunta a establecer un servicio de tren turístico en las abandonadas vías del Ferrocarril Patagónico, preservando su historia y su infraestructura.

MÁS DE

20 AÑOS

© 2013 - 2015 by Centro de Estudios y Extensión Patagónico "Luis Piedra Buena"

 

 

 

Mail: ceepatagonico@gmail.com

Facebook: Programa Patagónico - PIGPP

 

Pacheco de Melo 2300

2° piso - C1123AAJ

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

bottom of page